Para continuar la tradición que sugirió Mayte Collada hace un par de años y como después del que ahora estoy leyendo me propongo leer otro libro de buen tamaño, creo que podemos dar por cerrado el año de lecturas. Este año fue rico en hallazgos y también propicio para llenar algunos huecos de clásicos que se me habían quedado en la mochila de viaje. De la cosecha del año, estos son los mejores frutos. Que los disfruten.
- Rivera Letelier. La contadora de Películas. http://www.alfaguara.com/es/libro/la-contadora-de-peliculas/
- Gheorghiou. La hora 25. http://educomunicacioncreativa.wordpress.com/2011/09/15/la-hora-25-novela-1949-de-virgil-gheorghiu-que-puede-hacer-reflexionar-sobre-situaciones-actuales/
- Zola. Yo acuso. http://www.letralia.com/39/ar01-039.htm
- García Ortega. El comprador de aniversarios. http://elpais.com/diario/2003/05/29/cultura/1054159201_850215.html
- Yalom. El día que Nietszche lloró. http://unlibroaldia.blogspot.mx/2010/04/irvin-d-yalom-el-dia-que-nietzsche.html
- Dick. El hombre en el castillo. http://www.lecturalia.com/libro/11928/el-hombre-en-el-castillo
- Giono. Un rey sin diversión. http://impedimenta.es/libros.php/un-rey-sin-diversion
- Gibson. Neuromante. http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00508.htm
- Enzesberger. Hammerstein o el tesón. http://www.anagrama-ed.es/titulo/PN_778
- Binet. HHhH. http://www.revistadeletras.net/laurent-binet-con-hhhh-quise-ofrecer-una-alternativa-a-la-novela-historica/
- Soseki. Botchan. http://impedimenta.es/libros.php/botchan
- Kis. Enciclopedia de los muertos. http://www.acantilado.es/catalogo/enciclopedia-de-los-muertos-382.htm
- Hara. Flores de verano. http://impedimenta.es/libros.php/flores-de-verano
- Ibuse. Lluvia negra. http://www.librosdelasteroide.com/lluvia-negra
- Davidson. El nazi perfecto. http://www.anagrama-ed.es/titulo/A_436
- Riding. Y siguió la fiesta. http://elpais.com/diario/2011/09/28/cultura/1317160804_850215.html
- Harris. Patria. http://www.libroerrante.com/blog/archives/33
- Houellebecq. El mapa y el territorio. http://www.anagrama-ed.es/titulo/PN_783
- Chaves Nogales. La agonía de Francia. http://www.librosdelasteroide.com/-la-agonia-de-francia
- Venezia. Inside the gas chamber. http://www.nytimes.com/2012/10/07/books/shlomo-venezia-auschwitz-sonderkommando-and-survivor-dies-at-88.html?_r=0
- Fitzgerald. La librería. http://impedimenta.es/libros.php/la-libreria
- Neruda. Confieso que he vivido. Memorias. http://www.blogs.imer.gob.mx/enbuscadelcuentoperdido/2010/11/22/de-“confieso-que-he-vivido”-de-pablo-neruda/
- Kerr Una investigación filosófica. http://www.difusioncultural.uam.mx/revista/julioago03/gutierrrez.html
- Oz. Versos de vida y muerte. http://www.letraslibres.com/revista/libros/versos-de-vida-y-muerte-de-amos-oz
- Lem. La investigación. http://impedimenta.es/libros.php/la-investigacion
Concuerdo, Doctor, con varios de sus títulos como mejores del año, Lluvia Negra, Una Investigación Filosófica y El Día que Nietzsche Lloró, por ejemplo. Otras me quedan como sugerencias que habrá que seguir. Sobre todo me alegra que seguimos compartiendo lecturas así sea por caminos menos directos. Un abrazo y pronto responderé a este ejercico con uno propio. Un abrazo!
Me gustaMe gusta