Apenas ayer Miguel Hernández cumplió 108 años, no creo que hubiera vivido tantos, pero si el fascismo y la guerra no hubieran hecho tan breve su vida su obra, ya rica, habría sido ingente y fabulosa. Aquí, el homenaje a uno de los poetas que más celebro, que más leo y que más siento.
Perito en lunas
El rayo que no cesa
https://www.planetadelibros.com/libro-el-rayo-que-no-cesa/39720
Viento del pueblo,
https://blogs.ua.es/miguelhernandez/2013/01/03/viento-del-pueblo/
Cancionero y romancero de ausencias
https://www.planetadelibros.com/libro-cancionero-y-romancero-de-ausencias/708
El hombre acecha
http://mhernandez-palmeral.blogspot.com/2015/12/apuntes-sobre-el-hombre-acecha.html
Teatro
Quien te ha visto y quien te ve y sombra de lo que eras
Los hijos de la piedra
https://www.unia.es/explorar-catalogo/item/los-hijos-de-la-piedra
El labrador de más aire
https://www.catedra.com/libro.php?codigo_comercial=141429
Teatro en la guerra
http://www.blr.larioja.org/content/teatro-en-la-guerra-miguel-hernández
Una propuesta biográfica de Miguel Hernández en RTVE
http://www.rtve.es/alacarta/videos/viento-del-pueblo/
Andaluces de Jaen, poema de Miguel Hernández, cantado por Jarcha:
Miguel Hernández leyendo “El esposo soldado”
Joan Manuel Serrat canta Las nanas de la cebolla
Joan Manuel Serrat canta Para la libertad