Pues a todos nos alcanza la realidad, a todos nos va tocando, en México apenas comenzamos y nuestros amigos, queridos amigos, de España y de Italia, de Francia y de Estados Unidos ya lo están viviendo con mayor severidad. Se trata del hecho de pasar el periodo de cuarentena, de aislamiento, mientras se controla la epidemia del Coronavirus, del COVID-19. En occidente tenemos experiencias amargas al respecto, pero hemos sobrevivido; siempre en estos periodos de aislamiento se da la oportunidad de la reflexión, de la lectura, del encuentro con nosotros mismos.
En 1348 la Peste Negra se hizo sentir en Florencia, entre 1351 y 1353, Giovanni Boccaccio escribió el Decamerón. Narra la historia de un grupo de amigos que se retiran a la campiña florentina para protegerse de la peste y durante las largas noches y días de su aislamiento se dedican a narrar historias que, en la reconstrucción imaginativa de Boccaccio, devienen en símbolos de su tiempo, de las preocupaciones de la sociedad, su relación con el amor, el sexo y la muerte. Pero la anécdota es lo rescatable por ahora, el Decameron es el símbolo del ocio creativo, de la persistencia de la vida y del encuentro creativo entre los amigos.
Es probable, muy probable que tengamos que encerrarnos por unos días y puestos así, pongámonos a leer; pero si estamos enfermos o portadores asintomáticos – eso es como estar enfermo pero sin estarlo – o simplemente no queremos enfermarnos, hay que ser cuidadosos con lo que nos llevamos a los ojos, no las manos, fuentes contradictorias del contagio, sino lecturas que nos ayuden a pasar el tiempo y a vivir en la lectura los momentos que la enfermedad nos está privando.
Busquemos libros de ágil lectura, de contenido variado, que no nos dejen más cansados que antes de leerlos, que roben nuestra atención y nos deleiten con la belleza. Además, bajo el principio de que en toda lista lo primero que se nota es lo que falta, abrimos una nueva sección, la Lista Tonta, con pequeñas listas temáticas y ocasionales para seguir disfrutando el dulce arte de leer.
Aquí nuestra propuesta:
Déjame entrar. Lindquist John Ajvide
https://www.planetadelibros.com/libro-dejame-entrar/2902
Cuentos sin plumas. Woody Allen
https://www.planetadelibros.com/libro-cuentos-sin-plumas/88167
Gabriela, clavo y canela. Jorge Amado.
https://grandeslibros.es/gabriela-clavo-y-canela-jorge-amado/
La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco. Max Aub.
Seda. Alessandro Barico
https://revistadeletras.net/a-proposito-de-seda-de-alessandro-baricco/
El complot mongol. Rafael Bernal.
http://www.elem.mx/obra/datos/2526
Desayuno en Tiffany’s. Truman Capote
https://www.librosyliteratura.es/desayuno-en-tiffanys-truman-capote.html
La invención de Morel. Adolfo Bioy Casares
https://clavedelibros.com/la-invencion-de-morel-adolfo-bioy-casares/
El hombre que fue jueves. Chesterton
https://www.libros-prohibidos.com/g-k-chesterton-el-hombre-que-fue-jueves/
Muerte en el Nilo. Agatha Christie.
https://entremetaforas.es/resena-muerte-en-el-nilo/
Expo 58. Jonathan Coe
https://elplacerdelalectura.com/2015/02/expo-58-de-jonathan-coe.html
Baudolino. Umberto Eco
https://www.letraslibres.com/mexico/libros/baudolino-umberto-eco
Muerte súbita. Álvaro Enrigue.
La librería. Penélope Fitzgerald
http://wmagazin.com/secretos-y-verdades-que-inspiraron-la-libreria-de-penelope-fitzgerald/
Un asesinato literario. Batya Gur
https://cafeyletras.es/libros/un-asesinato-literario-batya-gur/
El curioso incidente del perro a medianoche. Mark Haddon
https://www.libros-prohibidos.com/mark-haddon-el-curioso-incidente-del-perro-medianoche/
84 Charing Cross Road. Helene Hanff
El talento de Mr. Ripley. Patricia Highsmith
https://librotea.elpais.com/libros/el-talento-de-mr-ripley-eygwuxmcew/
Alexis Zorba, el griego. Nikos Kazantzakis
http://unlibroaldia.blogspot.com/2016/09/colaboracion-zorba-el-griego-de-nikos.html
Un hombre sin cabeza. Etgar Keret
https://www.letraslibres.com/mexico/libros/un-hombre-sin-cabeza-etgar-keret
Los hombres que no amaban a las mujeres. Stieg Larsson
https://www.revistadelibros.com/articulos/los-hombres-que-no-amaban-a-las-mujeres
La contadora de películas. Hernán Rivera Letelier
https://elplacerdelalectura.com/2009/12/la-contadora-de-peliculas-hernan-rivera-letelier.html
El vuelo de la reina. Tomás Eloy Martínez
https://www.letraslibres.com/mexico-espana/libros/el-vuelo-la-reina-tomas-eloy-martinez
La mujer loca. Juan José Millás
https://elpais.com/cultura/2014/05/19/babelia/1400492711_862678.html
El sabotaje amoroso. Amélie Nothomb
https://digger.mx/2016/sabotaje-amoroso-amelie-nothomb/
Las batallas en el desierto. José Emilio Pacheco
http://www.elem.mx/obra/datos/2422
La piel del tambor. Arturo Pérez-Reverte
http://www.perezreverte.com/libro/49/la-piel-del-tambor/
Todas las mañanas del mundo. Pascal Quignard
https://enelcampodelavanda.wordpress.com/2017/10/18/todas-las-mananas-del-mundo/
Margarita está linda la mar. Sergio Ramírez
http://www.sergioramirez.com/index.php/2012-08-27-18-07-32/novela/181-margarita-esta-linda-la-mar
La leyenda del santo bebedor. Joseph Roth
https://www.cicutadry.es/la-leyenda-del-santo-bebedor-joseph-roth/
Harry Potter y la piedra filosofal. J.K. Rowling
https://salamandra.info/libro/harry-potter-y-piedra-filosofal
Nueve veces el asombro. Alberto Ruy Sánchez
El señor Penumbra y su librería de 24 horas. Robin Sloan
http://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/sr-penumbra-su-libreri-24-horas-abierta/710/
La conjura de los necios. John Kennedy Toole
https://librotea.elpais.com/libros/la-conjura-de-los-necios-vkxfpzru5z/
Sinceramente suyo, Shurik. Liudmila Ulitskaya
https://elpais.com/diario/2006/12/30/babelia/1167439152_850215.html
Buena lista! Libros para disfrutar. Se podrían agregar miles… Si no es molestia, dejo una más. Cómo se hace una chica, Caitlin Moran, en https://libreriadeurgencia.wordpress.com/2020/04/05/como-se-hace-una-chica-caitlin-moran/
Me gustaMe gusta
muchas gracias! en efecto… el lema de la sección es «Lo primero que se nota en una lista… es lo que falta…», le agradezco mucho su aportación y su lectura
Me gustaMe gusta