Una de las cosas que más se extrañan son los jardines, esos pequeños bosques domados, lugares de encuentro y de paz; volvamos a ellos. La lista tonta ofrece diez novelas sobre jardines.
Lo primero que se nota en una lista es aquello que falta…
Pequeños paraísos. Mario Satz.
http://www.acantilado.es/catalogo/pequenos-paraisos/
Los jardines secretos de Mogador. Alberto Ruy Sánchez.
https://www.letraslibres.com/mexico/libros/los-jardines-secretos-mogador-alberto-ruy-sanchez
El jardín de los senderos que se bifurcan. Jorge Luis Borges.
https://www.fabulantes.com/2015/02/jardin-senderos-que-se-bifurcan-j-l-borges/
Desde el jardín. Jerzy Kosinski.
https://www.anagrama-ed.es/libro/compactos/desde-el-jardin/9788433920133/CM_9
Jardín umbrío. Ramón María del Valle-Inclán
Bomarzo. Manuel Mújica Láinez.
https://elpais.com/cultura/2017/04/24/babelia/1493025677_338267.html
Los jardines de luz. Amín Maalouf.
https://www.ciencia-ficcion.com/limites/lm0220.htm
El jardín de los cerezos. Anton Chéjov.
El jardín del Edén. Ernest Hemingway.
https://elpais.com/diario/1986/11/03/opinion/531356407_850215.html
El jardín de los suplicios. Octave Mirbeau.