Ayer conmemorábamos una año más de la partida de Carlos Fuentes; el día no lo permitió pero hoy estamos para rendirle homenaje. A Fuentes lo conocí hacia 1992 -yo tenía como veintiún años -, en un congreso que organizó Luis Donaldo Colosio sobre la democracia en las sociedades modernas; en aquel entonces yo trabajaba con don Óscar López Velarde, uno de los hombres cercanos al llorado candidato, pero cuando supe que podía conocer a Fuentes, todo lo demás pasó a segundo y tercer términos; le avisé a Alicia Reyes, ella le llamó a don Carlos y sólo me dijo que me le acercara y lo saludara. Cuando lo vi entrar a dar su conferencia me acerqué y le dije «Maestro, lo manda saludar Alicia Reyes», me miró y me dijo que lo esperara en la sala de prensa para platicar cuando terminara su conferencia. La verdad es que la conferencia la leí después, no quería que se me fuera a ir la oportunidad de hablar con Fuentes… de lo que fuera. Lo esperé en la sala de prensa y de pronto llevaron ahí a don Fernando Benítez, desde luego yo ya estaba fuera de mi, como en una especie de quinto cielo. Entonces entró Fuentes, Benítez se levantó, se abrazaron y cuando se separaron me quedé atrás de ellos completamente embobado… vino el flash del fotógrafo y al otro día, en primera plana de La Jornada la fotografía de mis ídolos, conmigo detrás, en segundo plano, con el título «Intelectuales». Tal vez haya sido la broma más gloriosa que me deparó el destino.
Fuentes fue y ha sido siempre para mí la imagen del intelectual mexicano que puede uno llegar a ser: cosmpolita, culto, de puertas abiertas, amable, agradable… ese fue el que conocí y de sus letras, léalo, es impecable.
Aquí su bibliografía comentada:
Adán en Edén.
https://www.letraslibres.com/mexico/libros/adan-en-eden-carlos-fuentes
Aura
https://www.culturagenial.com/es/libro-aura-de-carlos-fuentes/
Cambio de piel
https://www.nexos.com.mx/?p=34821
Cristóbal Nonato
https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/120
Cumpleaños
https://www.mugsnoticias.com.mx/cultura/cumpleanos-el-pequeno-libro-inmenso-de-carlos-fuentes/
Diana o la cazadora solitaria
https://culturacolectiva.com/letras/diana-o-la-cazadora-solitaria-libro-de-carlos-fuenes
Gringo viejo
Instinto de Inez
https://www.letraslibres.com/mexico/libros/instinto-inez-carlos-fuentes
La cabeza de la hidra
http://langostaliteraria.com/la-cabeza-de-la-hidra-manifestaciones-de-un-pais-en-crisis/
La campaña
https://elpais.com/diario/1990/10/25/cultura/656809211_850215.html
La muerte de Artemio Cruz
https://librotea.elpais.com/libros/la-muerte-de-artemio-cruz/
La región más transparente
https://cesarcallejas.me/2016/04/08/alfonso-reyes-y-carlos-fuentes-en-la-region-mas-transparente/
La silla del águila
https://elcultural.com/La-silla-del-aguila
La voluntad y la fortuna
https://papelenblanco.com/la-voluntad-y-la-fortuna-de-carlos-fuentes-84e397f7b425
Los años con Laura Díaz
https://www.revistadelibros.com/articulos/los-anos-con-laura-diaz-de-carlos-fuentes
Los cinco soles de México
https://elcultural.com/Los-cinco-soles-de-Mexico
Terra nostra
http://revistamito.com/una-aproximacion-terra-nostra-de-carlos-fuentes/
Zona sagrada
http://www.agenciabalcells.com/autores/obra/carlos-fuentes/zona-sagrada/
Ceremonias del alba
https://herder.com.mx/es/libros-books/ceremonias-del-alba/carlos-fuentes/siglo-xxi-editores
En esto creo
https://www.letraslibres.com/mexico/libros/en-esto-creo-carlos-fuentes
Orquídeas a la luz de la luna: comedia mexicana.
Los reinos originarios:
http://www.agenciabalcells.com/autores/obra/carlos-fuentes/los-reinos-originarios/
Todos los gatos son pardos
https://latam.casadellibro.com/libro-todos-los-gatos-son-pardos/9788432314292/1654865
El tuerto es rey
http://www.elem.mx/obra/datos/195095
Casa con dos puertas
https://www.nexos.com.mx/?p=10421
Cervantes o La crítica de la lectura
http://www.agenciabalcells.com/autores/obra/carlos-fuentes/cervantes-o-la-critica-de-la-lectura/
Contra Bush
https://www.lanacion.com.ar/cultura/carlos-fuentes-contra-bush-nid636191
El espejo enterrado
http://www.elem.mx/obra/datos/195008
La gran novela latinoamericana
https://www.letraslibres.com/mexico-espana/la-gran-novela-latinoamericana-carlos-fuentes
La nueva novela hispanoamericana
http://www.agenciabalcells.com/autores/obra/carlos-fuentes/la-nueva-novela-hispanoamericana/
Los 68
https://www.jornada.com.mx/2018/05/20/opinion/a04a2cul
Tres discursos para dos aldeas.
https://librotea.elpais.com/libros/tres-discursos-para-dos-aldeas/
Agua quemada
Cantar de ciegos
https://www.animalpolitico.com/lo-que-quiso-decir/cantar-de-ciegos/
Carolina Grau
https://elplacerdelalectura.com/2012/05/carolina-grau-carlos-fuentes.html
Constancia y otras novelas para vírgenes
https://www.animalpolitico.com/lo-que-quiso-decir/constancia-y-otras-novelas-para-virgenes/?amp
Cuentos naturales
http://www.elem.mx/obra/datos/194984
Cuentos sobrenaturales.
http://www.elem.mx/obra/datos/194984
El naranjo
https://letralia.com/ciudad-letralia/cronicas-del-olvido/2017/11/06/el-naranjo/
Inquieta compañía
https://cafeinayletras.wordpress.com/2018/06/15/inquieta-compania-de-carlos-fuentes/
La frontera de cristal
http://www.elem.mx/obra/datos/748
Las buenas conciencias
http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2095
Todas las familias felices.
https://www.letraslibres.com/mexico-espana/libros/todas-la-familias-felices-carlos-fuentes
Cuerpos y ofrendas
https://www.diariodesevilla.es/ocio/Cuerpos-ofrendas_0_588541413.html
Los últimos de Cuba
https://ecoscotidianos.wordpress.com/2008/06/30/los-ultimos-de-cuba/
Santa Anna
https://www.proceso.com.mx/203576/triunfo-dividido-de-santa-anna-opera-de-fuentes
Una magnífica clase magistral de Fuentes en la Casa de América:
Muchas gracias por el aporte. Me encantó la anecdota. De Carlos Fuentes sólo he leido Aura y La muerte de Artemio Cruz, ambas impresionantes, la más alta literatura. Aura la leí hace mucho, y su atmósfera, lo inquietante del relato, y ese particular y díficil de conseguir narrador en segunda persona, me dejaron impresionado.
Me gustaMe gusta
Le aprecio mucho su lectura, es una anécdota que atesoro con mucho cariño. Si le interesa la narración en segunda persona, tal vez le interese mi novela «Los minutos de Ulises» (http://editorialuniversitaria.uanl.mx/index.php/2016/12/13/los-minutos-de-ulises/) Sigamos compartiendo lecturas.
Me gustaLe gusta a 1 persona