
Para los mexicanos se aproxima una fecha de particular importancia, el día de muertos. En él recordamos a nuestros ancestros, a quienes amamos y se nos fueron. Celebramos la continuidad de la vida y la esperanza del reencuentro. La lista tonta ofrece veinte libros sobre el tema de la muerte. Lo primero que se nota en una lista es aquello que le falta.
2
Los minutos de Ulises. César Benedicto Callejas.
5
Las benévolas. Jonathan Littell.
https://www.letraslibres.com/mexico/libros/las-benevolas-jonathan-littell
6
Caballos desbocados. Yukio Mishima.
https://lineassobrearte.com/2015/07/18/caballos-desbocados-奔馬-de-yukio-mishima-1969/
7
Una soledad demasiado ruidosa. Bohumil Hrabal.
https://www.traficantes.net/libros/una-soledad-demasiado-ruidosa
8
La leyenda del santo bebedor. Joseph Roth.
https://democresia.es/democultura/la-pascua-del-santo-bebedor/
10
Bodas de sangre. Federico García Lorca.
11
La canción del verdugo. Norman Mailer.
https://www.anagrama-ed.es/libro/compactos/la-cancion-del-verdugo/9788433914392/CM_109
12
A sangre fría. Truman Capote.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/a-sangre-fria-obra-maestra-truman-capote_15718
13
El mapa y el territorio. Michel Houellebecq.
https://www.revistadelibros.com/articulo_imprimible.php?art=5059&t=articulos
16
El comprador de aniversarios. Adolfo García Ortega.
https://elpais.com/diario/2003/05/29/cultura/1054159201_850215.html
18
Vida, representación y muerte de Lul Mazreku. Ismail Kadaré.
https://elcultural.com/Vida-representacion-y-muerte-de-Lul-Mazreku
20