
Otro paso en los infiernos creativos; cómo reacciona el autor y el personaje ante el influjo de las drogas – cualesquiera que estas sean – cómo estalla y se recompone; cuál es la recompensa, si la hay, a esta autodestrucción consentida y sufrida. Antes y después, más allá de la narco-narrativa, las visitas sin retorno a los paraísos artificiales. Ya se sabe, lo primero que se nota en una lista, es aquello que falta.
El almuerzo desnudo. William Burroughs. https://www.otroangulo.info/libros/el-almuerzo-desnudo-de-william-s-burroughs/
Ciego de nieve. Robert Sabbag. https://capitanswing.com/libros/ciego-de-nieve/
Diario de un rebelde. Jim Carroll. http://diariodeunachickalit.blogspot.com/2015/02/resena-carrol-jim-diario-de-un-rebelde.html
Miedo y asco en Las Vegas. Hunter S. Thompson. https://www.anagrama-ed.es/libro/cm50/miedo-y-asco-en-las-vegas/9788433902573/CM50_43
Trainspotting. Irvine Welsh. https://www.revistadelibros.com/articulos/trainspotting-novela-de-irvine-welsh
Réquiem por un sueño. Hubert Selby Jr. http://www.sajalineditores.com/?p=libro&l=14
Campos de fresas. Jordi Sierra i Fabra. https://www.culturagenial.com/es/libro-campo-de-fresas/
Pregúntale a Alicia. Anónimo. http://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/preguntale-alicia/442/
Taipei. Tao Lin. https://www.estandarte.com/critica/taipei-de-tao-lin_173.html
En el camino. Jack Kerouac. https://www.anagrama-ed.es/libro/compactos/en-el-camino/9788433920140/CM_10
Las puertas de la percepción. Aldous Huxley. https://theobjective.com/further/las-puertas-de-la-percepcion-the-doors-aldous-huxley-y-la-mescalina/
Las Confesiones de un Inglés Comedor de Opio. Thomas De Quincey. https://www.alianzaeditorial.es/libro/literatura/confesiones-de-un-ingles-comedor-de-opio-thomas-de-quincey-9788491049845/
Opio, diario de una desintoxicación. Jean Cocteau. https://buenosairespoetry.com/2017/06/21/opio-diario-de-una-desintoxicacion-de-jean-cocteau-por-juan-arabia/
Beso feroz. Roberto Saviano. https://www.eltiempo.com/lecturas-dominicales/resena-de-un-beso-feroz-la-nueva-novela-del-escritor-italiano-roberto-saviano-527790
Tokio ya no nos quiere. Ray Lorigan. https://librotea.elpais.com/libros/tokio-ya-no-nos-quiere-njg7jruyag/
Las plantas del diablo. Mario Dominguez Alquicira. https://thejouhrnal.uhebraica.edu.mx/2019/11/25/las-plantas-del-diablo-un-recorrido-a-traves-del-cine-la-literatura-el-psicoanalisis-y-la-filosofia/
Los paraísos artificiales. Charles Baudelaire. https://www.lemiaunoir.com/paraisos-artificiales-baudelaire/
Celeste absoluto. Jimena Guerrero. https://freims.mx/cartelera/2019/6/25/presentacin-celeste-absoluto
La música del fin del mundo. León Plascencia Ñol. https://www.udllibros.com/libro-la_m%FAsica_del_fin_del_mundo-R610010097
Drogadictos. VV.AA. https://www.tiposinfames.com/libros/drogadictos/36881/