
Editorial Universo de libros propone este magnífico rescate, el regreso de Munchhausen, una vista de una leyenda volver.
Editorial Universo de libros propone este magnífico rescate, el regreso de Munchhausen, una vista de una leyenda volver.
Una vez más, de viaje por los territorios de la infancia y el recuerdo, uno de los favoritos por muchas, muchísimas décadas, una novela trepidante, sin truco, llena de las ilusiones de los que entonces niños, aprendimos con ella el arte de emocionarnos con la lectura. Que ustedes la disfruten:
Cuando una mujer no puede se tenida en la prisión en la que espera la pena de muerte, es trasladada a un hogar de gente buena, sencilla, campesina y entonces comienza el develarse las capas de la humanidad; en el encuentro con la condición de la mujer, la violencia y el crimen. Todo es un enorme descubrimiento un reposar la mente y el alma para encontrarnos con que nada es lo que parece y que el juicio es siempre el margen del error al que sometemos a la inteligencia. Vale la pena el libro de Hannah Kent, entrar en la belleza de Islandia a través del lado humano de sus habitantes. Algo más sobre el libro: https://www.resibooks.com/2018/07/resena-ritos-funerarios-h-kent.html
Siempre me gusta volver a los libros de Kawabata, su prosa dúctil, serena y llena de imágenes de particular belleza, pero ahora, al regresar me recibe con un libro distinto, su primera novela y la última que fue traducida a idiomas occidentales. La Pandilla de Asakusa habla de la revolución cultural de los años veintes, de aquel encuentro con el Jazz, la pintura y en el caso del Japón, con la occidentalización. Muchos autores la han comparado con Dublineses, por ejemplo, o encuentran puntos de contacto con Hemingway, el hecho es que se trata de una novela de experimentación, de luz y movimiento, un rasgo distinto en Kawabata. Se trata pues, de una novela que uno no puede ni debe perderse.
Una opinión interesante: http://www.elpesodelaire.com/2016/09/la-pandilla-asakusa-yasunari-kawabata.html.
Feliz cumpleaños Vicente Blasco Ibáñez. Para honrar su memoria, festejar su natalicio y recuperar del casi olvido a una de las plumas más entretenidas y ágiles de la literatura española, las obras de Blasco para libre descarga. Que ustedes las disfruten:
La vuelta al mundo de un novelista i
La vuelta al mundo de un novelista ii
La vuelta al mundo de un novelista iii
Lo que será la República española
Los cuatro jinetes del Apocalipsis i
Los cuatro jinetes del Apocalipsis ii
Los cuatro jinetes del Apocalipsis iii
La vida del lector es la del viajero que va encontrando amigos que no volverá a ver jamás, de los que guarda gratos recuerdos y que lleva siempre consigo e su corazón; también es la del viajero que se encuentra con otras amistades, luego de largo tiempo, en las ciudades más ignotas e inimaginables; pero a diferencia del viajero común, el lector se transporta tanto en el tiempo como en el espacio. Al abrir las páginas de Quizas en otro lugar, me he encontrado con el Amos z de hace muchas décadas, se trata de su primer novela y encuentro en él el sueño prístino de un Israel que ya no existe escrito por un autor que se ha marchado.
Lector asiduo, recurrente y agradecido de Amos Oz, encontrar la reedición de su primer novela es todo un hallazgo, es una novela sincera, ilusionada que narra la historia de la vida en un Kibbutz cerca de Jordania, en aquella época heroica e inocente de la redención de la tierra y de la reconstrucción de Eretz Israel; de un autor que se lanza a la construcción también de su propio mundo narrativo y en el que se aprecian tanto los rasgos que lo acompañaran toda la vida, pero también que está exento del dolor que fue acumulando a lo largo de las décadas.
Me encuentro con esos personajes perfectamente dibujados, me imagino un Israel que ya no pude conocer y a un autor que conozco, que quiero y que siempre llevo conmigo.
Algo más sobre el libro:
https://www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=2745
Una pequeña semblanza de Amos Oz
Tenía ya sus buenos meses que no me leía un libro de don Arturo Pérez-Reverte, tal vez porque siguiéndolo en Zenda me hubiera dado por bien servido, pero he aquí que le he hincado el diente a Falcó y bien, no sólo no resulté decepcionado sino que me he encontrado con un magnífico libro, una pequeña joya.
Siendo, como lo acepto, furibundo republicano, leer Falcó es todo un reto para mí; nunca había leído a un protagonista del bando franquista y bueno, es buen ejercicio de tolerancia, porque no comparto muchas de las percepciones de Pérez-Reverte sobre la Guerra Civil, pero eso es problema mío y no de la novela; ésta es una historia de espías de las buenas, de las que uno lee y se las imagina en blanco y negro, con eso balazos suficientes y la emoción medida y calculada, con mujeres guapas y hombres valientes, con traidores y mártires, con dobles y triples juegos. Vaya, literatura de espías como está mandado.
Aceptémoslo, uno puede estar o no de acuerdo con don Arturo, pero hay cosas en las que uno tiene que conceder; primero, se trata de novelas con escenarios perfectamente construidos, al detalle perfecto, cada marca, cada lugar y eso se agradece; segundo, es literatura a prueba de balas, bien escrita, con cuidado, con trabajo que se nota, nada de salidas en falso, nada de frases o párrafos sin destino, nada de burradas gramaticales, el hombre conoce su oficio y lo ejerce con maestría y, tercero, es una literatura sincera, hecha para narrar y no para aleccionar ni para adoctrinar, cuenta historias que da gusto oír sin bisutería barata y fuegos artificiales, sólo una buena historia, así, contada para quien quiera oírla.
Se le agradece a Pérez-Reverte darle aire fresco a este género en nuestra lengua y de paso, demostrar que una buena historia de espías no requiere hackers, drones, satélites ni demás lindezas que facilitan la vida, lo que se necesita es lo que tiene Falcó, unos bien puestos y un corazón que le late al ritmo trepidante de la narración.
Algo más sobre el libro:
https://elpais.com/cultura/2016/10/18/babelia/1476788051_133269.html
Pérez-Reverte habla de Falcó
Viajar es una de las actividades más placenteras, también de las más transformadoras e inspiradoras; uno de los viajes más entrañables de todos los lectores es Veinte mil leguas de Viaje submarino; Olov Enquist logra lo imposible, transformar aquel viaje de todos en un viaje íntimo, hundido en las urdimbres de un drama familiar, hacia el interior del conocimiento personal, del entorno y de las relaciones que nos unen con los demás seres humanos.
A través de la biblioteca del Capitán Nemo, transformada en la biblioteca íntima del personaje, el tiempo se desdibuja y la antigua novela de aventuras se convierte en confesión de lo que debía ser callado pero que pugna por salir a la voz. Como música continua de fondo, el texto de Verne nos mantiene unidos, como lo harían los hilos eléctricos de la escafandra del capitán, con el mundo que conocemos que nos es grato, mientras nos vamos sumergiendo en las memorias ajenas y distantes de otros ámbitos y de otros nombres.
Enquist es un candidato permanente al premio Nobel, no lo hemos conocido en México lo suficiente pero es sin duda, una experiencia lectora que nadie puede perderse.
Algo más sobre el libro
http://www.nordicalibros.com/la-biblioteca-del-capit-aacuten-nemo
Antes de que el polvo del tiempo me llene las venas de ese fino cristal al que llamamos solemnidad, me dejo llevar a veces por esas delicias a las que suele llamarse literatura infantil, no a las sagas misteriosas y catatónicas que parecen mas bien despachos informativos del frente de Bagdad. Me refiero a los libros que permiten la ilusión y el encanto; aquellos que me hubiera gustar a la edad de mis hijos y que hoy son parte de mi lenguaje común con mis pequeños críticos y lectores. Sin miedo, sin reticencias, déjese apoderar por el mundo de Potter; bien narrado, sincero e interesante, será mucho más que una lectura de pasatiempo, será la oportunidad de vivir, como aconseja Borges, más que la propia vida.
Meditación Divertida con Maggie
clicks and clips
Unas cuantas palabras y fotos para los lugares que me hacen feliz.
Aller au delà de nos limites à travers le monde. J'en suis capable, pourquoi pas toi? Pourquoi pas nous? Ensemble nous sommes invincibles "Je suis femme and i can".
A garden of wild thoughts. Feeling thoughts and dilemmas
Entra en mi mente...déjame entrar en la tuya...
Inner-peace is necessary to overcome of all the pain.
En el soñador vida y sueño coinciden
Como plasmar la idea natural.
Letras en el mar.
En cada edición proponemos una palabra para indagar sus posibles significados desde distintas áreas.
Alojamientos rurales en Avila y Provincia. Tlf.920206204/ 685886664