Hoy cumple años Fernando de Rojas, para honrar su memoria y solazarnos en sus letras, Cisterna de Sol pone a disposición el texto íntegro, desde luego con material adicional para pasar estos tiempos en la mejor compañía.
De la experiencia lectora, una mirada a los clásicos de nuestra lengua; coincidiendo con el aniversario de Miguel de Cervantes, uno de los primeros libros escritos en lengua española: La lozana andaluza, escrita por Francisco Delicado, unos treinta años antes que la Celestina.
Para quitarse los prejuicios que pesan sobre las obras clásicas, esta pequeña joya del idioma es un tratado sobre la prostitución en la Roma renacentista. Clasificaciones de las putas y de sus clientes y secuaces, escenas que lejos de ser procaces son de una picaresca maravillosa.
Celebremos nuestro idioma que da para estos menesteres y para otros pues, como decía don Alfonso Reyes, «para las cosas de la razón la lengua es bastante».
Tratándose de un libro de dominio público, puede consultarlo íntegro en una buena edición en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes:
En 1976 Vicente Escrivá realizó una versión cinematográfica, esta producción ítalo española no brilla por su realización, pero si que es un hito en la liberación temática posterior a la sombra larga del franquismo, aquí un fragmento:
Para los que seguimos adorando fetichista y amorosamente los libros de papel, sin duda la mejor edición en el mercado es la de Castalia:
Aller au delà de nos limites à travers le monde. J'en suis capable, pourquoi pas toi? Pourquoi pas nous? Ensemble nous sommes invincibles "Je suis femme and i can".