Una visita desde la música isabelina en la obra de Shakesperare, el poema sinfónico, el enorme mundo de la ópera, el Jazz de Cortázar y el Rock de los Beatniks y de la literatura de la Onda; el camino de Proust y Nietszche en la música y el cine, la música y la literatura.
Desde su origen, la ciencia ficción nos ha enfrentado a nuestros miedos: la ignorancia, lo desconocido, la violencia, el desamparo y la pérdida de la libertad. Un minuto y un poco más para comprender este fenómeno
Ursula K. Le Guin es más conocida como autora de fantasía, sin embargo, esta novela la presenta como una enorme autora de ciencia ficción de utopías y distopias, una lectura que no puede perderse, un libro editado por una de las mejores casas especializadas en el tema.
¿Tienen don de profecía los autores de ciencia ficción? ¿hasta donde es capaz de llegar su poder de observación? De Frankenstein hasta Anomalía pasando por el Gran Hermano, estos son los previsores del mañana.
Un paso más en la visita a los infiernos creativos; las drogas y el alcohol han sido compañeros habituales de algunos grandes creadores; ¿era necesario sacrificar su vida y salud en aras de su creación? ¿se trataba de una apuesta justificada? Pensemos esto y más en el minuto de hoy y en el Curso-Taller «Autores al límite», también en este blog.
Alcohol y drogas, otro más de los infiernos creativos
Cisterna de Sol ofrece este curso-taller que pretende formar comunidades de lectores, intercambiar ideas a través de una guía entre géneros, épocas, títulos y autores. Creamos nuevas actitudes y renovamos la pasión de leer a través del disfrute de las letras; el material exclusivo se entrega antes de cada sesión y contiene fragmentos, análisis y recomendaciones lectoras. Volvamos al placer de leer en comunidad. Diez sesiones vía zoom – se entregan vídeos de la sesión a los participantes – una vez por semana, consulta personal y abierta 24/7. El curso incluye un taller de escritura creativa para redactar un pequeño ensayo sobre la lectura elegida por el participante, al final del curso se publica en este blog en conjunto con todos los participantes. Únete a la experiencia.
Acompáñenos a charlar sobre libros, lectura y la manera en que modifican nuestra vida y la del mundo; de la manera en que creamos hábitos y abrimos mundos; de la manera en que la lectura puede hacernos sentir mejor en nuestra propia piel y ayudarnos a enfrentar el mundo.
La expresión escrita es una de las áreas de la actividad humana que más angustian a los estudiantes; los métodos, los contenidos y el manejo de la información no coadyuvan a convertir esta tarea en un ejercicio de introspección, de búsqueda de la expresión y de apertura al pensamiento y a los sentimientos. Muchos estudiantes quisieran adquirir un hábito de lectura y sus padres también se preocupan porque no fue posible alcanzar esa meta en años tempranos.
Ofrecemos este curso pensado desde la perspectiva del placer de leer y escribir; de viajar y vivir más allá de nuestros límites y plasmar en palabras lo que circula por nuestra mente y corazón.
Dirigido a jóvenes entre los 13 y los 19 años, queremos abrir un diálogo, un encuentro y más allá de las labores escolares, dejar un camino para la vida.
Inscríbete dejando un mensaje o enviando un correo. ¡Bienvenido!
La ucronía es el género literario que parte de la afirmación ¿qué hubiera pasado si?, el recuerdo de la guerra civil española y de la dictadura de Franco han sido terreno fértil para este fenómeno. Un minuto de reflexión al respecto. que ustedes lo disfruten
Aller au delà de nos limites à travers le monde. J'en suis capable, pourquoi pas toi? Pourquoi pas nous? Ensemble nous sommes invincibles "Je suis femme and i can".