
Aura es una de las novelas fundamentales del siglo XX mexicano, un minuto para asomarnos a sus orígenes y su legado:
Aura es una de las novelas fundamentales del siglo XX mexicano, un minuto para asomarnos a sus orígenes y su legado:
Durante junio, ConFabularios se reune para leer, platicar y compartir Aura, de Carlos Fuentes. Dos sesiones via Zoom en el mes, los viernes 11 y 25 a las 19:00. Al suscribirse reciba la guía de lectura y en cada sesión el vídeo de la misma. Acompáñenos a socializar la lectura, a recuperar estos instantes de nuestra identidad y nuestra cultura y a experimentar el enorme placer de leer y compartir la lectura.
Para los mexicanos se aproxima una fecha de particular importancia, el día de muertos. En él recordamos a nuestros ancestros, a quienes amamos y se nos fueron. Celebramos la continuidad de la vida y la esperanza del reencuentro. La lista tonta ofrece veinte libros sobre el tema de la muerte. Lo primero que se nota en una lista es aquello que le falta.
2
5
https://www.letraslibres.com/mexico/libros/las-benevolas-jonathan-littell
6
https://lineassobrearte.com/2015/07/18/caballos-desbocados-奔馬-de-yukio-mishima-1969/
7
https://www.traficantes.net/libros/una-soledad-demasiado-ruidosa
8
https://democresia.es/democultura/la-pascua-del-santo-bebedor/
10
11
https://www.anagrama-ed.es/libro/compactos/la-cancion-del-verdugo/9788433914392/CM_109
12
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/a-sangre-fria-obra-maestra-truman-capote_15718
13
https://www.revistadelibros.com/articulo_imprimible.php?art=5059&t=articulos
16
https://elpais.com/diario/2003/05/29/cultura/1054159201_850215.html
18
https://elcultural.com/Vida-representacion-y-muerte-de-Lul-Mazreku
20
¿Hace cuánto que no lee una buena historia de fantasmas?, pero buena, un misterio de verdad, de los de antes pues, sin efectos especiales, autos a toda velocidad, espectros enternecidos y enamorados o rabiosos que tienen que patear la cabeza del decapitado; me refiero a la histórica clásica del fantasma que ha vuelto a cobrar venganza, algo que parece poder ser explicado pero que en realidad deja el regusto de algo que no cuadra; el fantasma como aquel ser que está donde no debiera y que no podemos explicarnos por qué.
Acabo de tener la suerte de encontrarme con el libro de Hoffmann, uno de esos referentes clásicos a los que uno se refiere pero que no siempre lee y, de verdad, sus historias de autómatas, de brujos vengadores, de aparecidos, me han hecho valorar a fondo aquellas historias clásicas que el mercado se ha obligado a retorcer con la misma inmisericorde hambre que han hecho con los vampiros.
Si no ha leído a Hoffmann, no se lo pierda, cada segundo se verá bien recompensado.
Algo más sobre el libro:
https://elbiblionauta.com/es/2013/08/15/los-automatas-1932-e-t-a-hoffmann/
Una hermosa version de la Barcarola de los cuentos de Hoffmann de Offenbach
Después de mucho tiempo me vuelvo a encontrar con Murakami; volver a un autor después de un largo periodo es siempre una experiencia reconfortante, como encontrar a un amigo al que hace mucho no se ve; hay pláticas pendientes, temas olvidados y el afecto que se renueva. Así me ha sucedido.
Pasa con Murakami que, al cabo de los muchos libros, aprende su lenguaje; sus toques de surrealismo contemporáneo, el valor de lo espiritual, el peso de los temas y la ductilidad de la realidad; sus modos de allanar la conciencia del lector, como el diálogo con la música o los referentes culturales, lo meten a uno en la espiral en la que le gusta entretenernos buscando una verdad que nunca es evidente.
Volver a Murakami con «Los años de peregrinación del chico sin color» ha sido una fortuna, se trata de uno de sus libros menos extensos, más sinceros; su trato de la amistad la búsqueda lo sitúanos en un Tokio que no existe más que en su imaginación y ahora en la nuestra, su lenguaje es más sabio y sencillo, su trato del tema sexual más cómodo y más sincero y aquí me tienen, resolviendo el misterio de un personaje que nunca ha tenido el color que requiere para completar su vida.
No hay que perderlo y hay que abordarlo con fruición, con el gusto de encontrar en Murakami a uno de los narradores puente entre oriente y occidente en esto que es de lo mejor que la globalización nos ha dejado.
Algo más sobre el libro:
Una crítica interesante sobre el libro:
La música del libro:
Feliz cumpleaños Charles Dickens, autor de mis primeras lecturas y compañero de mis primeros sueños, que ustedes lo disfruten:
La Navidad cuando dejamos de ser niños
Los papeles póstumos del Club Pickwick
Jorge F. Hernández escribe sobre Dickens
https://elpais.com/internacional/2018/12/21/mexico/1545430138_272775.html
Chesterton escribe sobre Dickens
https://elpais.com/cultura/2017/12/22/babelia/1513942459_800042.html
Una interesante biografía de Dickens
Cerramos el año en martes, cerramos así un ciclo más del Libro nuestro de cada martes con un libro contemporáneo; se trata de una distopia, de un libro que narra una historia de fantasmas y también de nuestros tabúes y terrores. Se trata de un libro retador, que convoca al lector y lo pone alerta. Se trata pues, de la mejor muestra de la literatura de nuestro tiempo.
Rodríguez Barrón acierta en este texto, futurista y contemporáneo hace eco de las preocupaciones de nuestra generación por este mundo descompuesto que insistimos en hacer habitable. La refinada crueldad, el incesto, la contaminación, la inseguridad, son laú sicmúa de fondo de una narrativa que convoca las fuerzas vitales de los hombres y las sociedades.
Un libro breve y contundente, casi un mazazo a la conciencia. Un libro ideal para cerrar un año en el que no todo fue fácil.
Algo más sobre el libro:
https://www.planetadelibros.com.mx/libro-retrato-de-mi-madre-con-perros/291271
Un poco más:
https://www.milenio.com/cultura/laberinto/retrato-madre-perros-daniel-rodriguez-barron-critica
Daniel Rodríguez Barrón habla sobre su libro:
Hoy es cumpleaños de Edith Wharton; una autora magnífica, divertida y profunda, consciente y aguda que deberíamos leer en el ámbito hispano con mayor frecuencia. Para celebrarla y compartir su literatura, aquí su bibliografía como siempre, comentada con material adicional. Que ustedes la disfruten.
Las hermanas Bunner
http://www.editorialcontrasena.es/LAS-HERMANAS-BUNNER-book.html
La piedra de toque
http://www.abretelibro.com/foro/viewtopic.php?f=19&t=54475
Crucial Instances.
https://www.gutenberg.org/files/7516/7516-h/7516-h.htm
El valle de la decisión.
https://vorpaleditorial.wordpress.com/edith-wharton/
Santuario.
http://impedimenta.es/libros.php/santuario
La casa de la alegría,
https://koratai.com/resena/casa-de-la-alegria-edith-wharton
El fruto del árbol
http://elespejogotico.blogspot.com/2009/09/edith-wharton-novelas-relatos.html
Madame de Treymes
http://impedimenta.es/libros.php/madame-de-treymes
Ethan Frome
https://www.gutenberg.org/files/4517/4517-h/4517-h.htm
El arrecife
http://unaisladepapeles.blogspot.com/2018/12/el-arrecife-de-edith-wharton.html
Las costumbres del país,
https://www.tapatalk.com/groups/libroadictos/las-costumbres-del-pais-edith-wharton-t1241.html
Estío
https://www.alianzaeditorial.es/libro.php?id=4938112&id_col=100500&id_subcol=100501
El Marne
https://letrasenvena.com/2018/marne-edith-wharton
La edad de la inocencia
https://www.planetadelibros.com/libro-la-edad-de-la-inocencia/244078
La Solterona
http://impedimenta.es/libros.php/la-solterona
Reflejos de luna,
http://nuevabarataria.blogspot.com/2010/03/reflejos-de-luna-edith-wharton.html
Un hijo en el frente
https://www.planetadelibros.com/libro-un-hijo-en-el-frente/88405
La renuncia
http://www.sopadelibros.com/book/la-renuncia-edith-wharton
Sueño crepuscular
http://www.joseplorman.com/es/blog/sueno-crepuscular/
Los niños
https://elpais.com/diario/2005/04/09/babelia/1113004223_850215.html
Hudson River Bracketed
https://www.penguinrandomhouse.ca/books/550783/hudson-river-bracketed-by-edith-wharton/9780735252585
Certain People
https://www.goodreads.com/book/show/3378439-certain-people
The Gods Arrive
https://www.littlebrown.co.uk/books/detail.page?isbn=9781844083558
Human Nature
https://www.goodreads.com/book/show/13559910-human-nature
Las bucaneras
http://abookadayparis.blogspot.com/2016/08/las-bucaneras-de-edith-wharton.html
Atado y suelto
http://www.revistamundodiners.com/?p=6390
Vieja Nueva York
http://www.anobii.com/books/Vieja_Nueva_York/9788423335336/01adee33efd6879ff6
La carta
https://www.elcultural.com/revista/letras/La-carta/2510
Francia combatiente
https://www.solodelibros.es/francia-combatiente-edith-wharton/
La mujer y el amor
https://www.nexos.com.mx/?p=10252
Fiebre romana
https://leersinprisa.com/edith-wharton-una-relatista-neoyorquina-cambio-siglo-1891-1937/
Almas rezagadas
http://www.lecturalia.com/libro/35049/almas-rezagadas
La inclinación más fuerte
http://www.traspies.com/la-inclinacion-mas-fuerte/
Relatos de fantasmas
https://www.fabulantes.com/2013/06/relatos-de-fantasmas-edith-wharton/
Una mirada atrás
https://www.republica.com/libroficcion/2011/08/31/relecturas-una-mirada-atras-de-edith-wharton/
Viaje por Francia en cuatro ruedas
http://mis-cronicas-de-viaje.blogspot.com/2011/12/la-edith-wharton-viajera-viaje-por.html
En Marruecos
http://www.leeryviajar.com/viajes/en-marruecos/
Cuaderno de viajes: el viaje considerado como una de las bellas artes
Del viaje como arte. Travesías por España, Francia, Italia y el Mediterráneo
http://lalineadelhorizonte.com/121-del-viaje-como-arte-9788415958437.html
Un interesante video sobre Edith Wharton y la literatura de fantasmas
¿Qué sucede en la primera librería inglesa que ofrece «Lolita» en sus aparadores? Una narrativa sobre la libertad de la mujer, la independencia y el amor a la literatura y a los libros. El debate entre lo universal y lo local en cada cultura. Penélope Fitzgerald narra con delicadeza e inteligencia el encuentro duro, difícil, entre la modernidad y la tradición, pero también entre la áspera realidad y la esperanza de cada mujer y hombre de construir su felicidad. En una exquisita edición de Impedimenta, leer La Librería, es un ejercicio que deja recuerdos por mucho tiempo.
De la experiencia lectora, un libro de relatos de difícil catalogación; fantasmas, terrores, apariciones y erupciones de nuestro inconsciente, todo a través de una pluma dura, áspera y de una fealdad monumental, la de Palahniuk.
Meditación Divertida con Maggie
clicks and clips
Unas cuantas palabras y fotos para los lugares que me hacen feliz.
Aller au delà de nos limites à travers le monde. J'en suis capable, pourquoi pas toi? Pourquoi pas nous? Ensemble nous sommes invincibles "Je suis femme and i can".
A garden of wild thoughts. Feeling thoughts and dilemmas
Entra en mi mente...déjame entrar en la tuya...
Inner-peace is necessary to overcome of all the pain.
En el soñador vida y sueño coinciden
Como plasmar la idea natural.
Letras en el mar.
En cada edición proponemos una palabra para indagar sus posibles significados desde distintas áreas.
Alojamientos rurales en Avila y Provincia. Tlf.920206204/ 685886664