
Editorial Universo de libros propone este magnífico rescate, el regreso de Munchhausen, una vista de una leyenda volver.
Editorial Universo de libros propone este magnífico rescate, el regreso de Munchhausen, una vista de una leyenda volver.
Seamos francos, mejor sinceros… aquella otra palabra siempre me ha parecido que tiene un tufillo…, en fin, el encierro tiene pocas ventajas; desde luego que uno tiene que encontrárselas, hacerse a la idea, buscarle y rebuscarle y en el tiempo que ahora le queda uno muerto darle vida y entre ello me puse a pegarle a los clásicos contemporáneos que con vergüenza reconozco no había leído; a Baroja lo conocía sobre todo por referencia de Camilo José Cela, hace poco por fin leí al maestro y no ha dejado de maravillarme. Uno no debiera perderse la obra de Baroja, uno no debiera dejar de leer la Leyenda de Jaun de Alzate.
Es un artilugio literario, novela que es diálogo, leyenda que es inventada, medievalismo que enseña las costuras y estalla en su propia gracia y, sobre todo, monumento sensible y cariñoso a la cultura vasca, a la lengua euskera, a un perfil dulce y amargo de la España que amamos.
Sí que me he divertido con el viejo Baroja, mucho que me he reído y sobre todo, me ha dado paz en estos momentos en que ya me aterra echar una mirada al diario y no es raro que corra directo a la sección de cultura.
Que usted disfrute de la lectura de Baroja, ahora y siempre.
Algo más sobre el libro:
https://www.goodreads.com/book/show/12504021-la-leyenda-de-jaun-de-alzate
Un delicioso documental sobre Baroja y el país vasco:
Los hermanos Grimm hicieron nuestra infancia, a ellos debemos gran parte de nuestras ilusiones y también de nuestros traumas. Aquí, la serie original de sus cuentos que no son, precisamente para niños. Que ustedes lo disfruten.
Cuentos completos de los Hermanos
GrimmCuentos completos de los Hermanos Grimm I
Cuentos completos de los Hermanos Grimm II
Una pequeña nota sobre los hermanos Grimm
Hay libros de culto, me refiero a aquellos que hacen época y a los que se recurre de tiempo en tiempo. Son textos que constituyen leyendas y viven tiempos y existencias más allá de sus autores.
En la década de 1980 Milan Kundera hizo furor con un libro que se transformó en icono de una generación: «La insoportable levedad del ser»; cuando se convirtió en una película de gran éxito, dejó de ser literatura para convertirse en una señal de liberación en un momento en que las ideologías no satisfacían las necesidades de la gente, particularmente de los más jóvenes.
Pero La insoportable levedad es mucho más que eso, es un canto por la vida y la resistencia, es una visión de un mundo complejo en una literatura a la que los latinoamericanos no estábamos acostumbrados pero que nos abrió la puerta a la otra tradición europea en la que figuraban plumas como la de Márai y de Kadaré.
En 1988, Philip Kaufman dirigió la versión cinematográfica, con un filme melancólico que daba a conocer una ciudad fantástica, Praga, que no figuraba en el imaginario mexicano; asimismo, divulgó la belleza singular de Juliette Binoche, aquí los cortos, o el tráiler, como mejor prefiera:
Meditación Divertida con Maggie
clicks and clips
Unas cuantas palabras y fotos para los lugares que me hacen feliz.
Aller au delà de nos limites à travers le monde. J'en suis capable, pourquoi pas toi? Pourquoi pas nous? Ensemble nous sommes invincibles "Je suis femme and i can".
A garden of wild thoughts. Feeling thoughts and dilemmas
Entra en mi mente...déjame entrar en la tuya...
Inner-peace is necessary to overcome of all the pain.
En el soñador vida y sueño coinciden
Como plasmar la idea natural.
Letras en el mar.
En cada edición proponemos una palabra para indagar sus posibles significados desde distintas áreas.
Alojamientos rurales en Avila y Provincia. Tlf.920206204/ 685886664