Una visita desde la música isabelina en la obra de Shakesperare, el poema sinfónico, el enorme mundo de la ópera, el Jazz de Cortázar y el Rock de los Beatniks y de la literatura de la Onda; el camino de Proust y Nietszche en la música y el cine, la música y la literatura.
Cisterna de Sol se enorgullece y alegra de ofrecer a sus lectores, seguidores y amigos la publicación «Voces Nuevas», una antología donde queda constancia del trabajo, la evolución y el descubrimiento de la voz de quienes participaron en el Curso Taller «Formación de escritores a través de la lectura». Está a su disposición para lectura, libre descarga, en fin, para su goce y diálogo.
Sin duda la novela que revolucionó el arte de narrar es la enorme «En busca del tiempo perdido…» para iniciar este fin de semana en serenidad y para reflexionar, estas frases del Camino de Swann:
Y como ese entretenimiento de los japoneses que meten en un cacharro de porcelana pedacitos de papel, que en cuanto se mojan empiezan a estirarse, a tomar forma, a colorearse y distinguirse, convirtiéndose en flores, en casas, en personajes consistentes y cognoscibles, así ahora todas las flores de nuestro jardín y las del parque del señor Swann y las ninfeas del Vivonne y las buenas gentes del pueblo y sus viviendas chiquitas y la iglesia y Combray entero y sus alrededores, todo eso, pueblo y jardines, va tomando forma y consistencia, sale de mi taza de té.
Por fin, para poder hacer algo dejé de pensar en lo que iba a hacer.
La miré primero con esa mirada que es algo más que el verbo de los ojos.
Lo que a mí me parece mal en los periódicos es que soliciten todos los días nuestra atención para cosas insignificantes, mientras que los libros que contienen cosas esenciales no los leemos más que tres o cuatro veces en toda nuestra vida.
Y cambiando a cada instante de comparación, según me representaba mejor y más materialmente la tarea a la que me iba a entregar, pensaba que sobre mi gran mesa de madera blanca trabajaría en mi obra bajo la mirada de Francoise. Como todos los seres sin pretensiones que viven a nuestro lado tienen una cierta intuición de nuestras tareas [… ] trabajaría junto a ella, y casi como ella [… ] pues pinchando de aquí o de allá una cuartilla suplementaria, construiría mi libro, no me atrevo a decir ambiciosamente como una catedral, sino más sencillamente, como un vestido…
A fuerza de pegar unos a otros estos papeles, que Francoise llamaba mis papelotes, se desgarraban por todas partes. En caso necesario, Francoise podría ayudarme a conservarlos, de la misma manera que remendaba las partes usadas de sus vestidos…
En todo caso, si tenía aún la fuerza de llevar a cabo mi obra, sentía que la naturaleza de las circunstancias que hoy mismo, en el curso de esta velada en casa de la princesa de Guermantes [… ] señalaría ciertamente ante todo, en ésta [mi obra], la forma que había presentido en otro tiempo en la iglesia de Combray […] y que nos es habitualmente invisible —la forma del Tiempo …
La idea de mi construcción no me abandonaba un solo instante. No sabía si sería una iglesia, en la que los fieles sabrían poco a poco aprender verdades y descubrir armonías, el gran plan de conjunto…
Si por lo menos me dejara el suficiente tiempo para llevar a cabo mi obra, no dejaría de señalarla con el sello de ese Tiempo cuya idea se imponía hoy en mí con tanta fuerza, y describiría en ella los hombres [… ] como ocupando en el Tiempo un lugar mucho más considerable que el tan restringido que les ha sido reservado en el espacio, un lugar, por el contrario, prolongado sin medida, puesto que tocan simultáneamente como gigantes sumergidos en los años, épocas vividas por ellos, tan distantes —entre las cuales han venido a situarse tantos días— en el Tiempo…
Bienvenido al Curso-Taller Formación de Narradores.
Buscamos formar, a través de la lectura de los grandes novelistas y cuentistas, narradores que adquieran las destrezas y técnicas necesarias para emprender sus propios proyectos en ambos géneros.
10 sesiones, cada martes, a las 22.00 horas, del 11 de mayo al 10 de julio.
Envío de la grabación de la sesión y del material exclusivo a tu correo electrónico.
Atención personal para la formación de tu proyecto narrativo y su publicación en un libro colectivo que se realiza en este mismo chat.
Costo: $1,200.00
Descuentos a estudiantes y docentes universitarios y miembros del Sinudet.
Con tu inscripción a este Curso-Taller recibe sin costo tu suscripción mensual al club de Lectura Confabularios.
El derecho y la literatura son narrativas, a veces se encuentran y otras se separan, se condicionan y determinan mutuamente y al final, constituyen el retrato de la condición humana. En el vals del minuto, un instante de reflexión sobre el fenómeno del derecho y la literatura:
¿Para qué o para quién escribimos? ¿es una apuesta por la inmortalidad? ¿es un juego con la memoria? Un minuto de reflexión sobre los escritores y la posteridad.
¿Porqué algunos talleres de creación literaria o cursos de escritura creativa crean adicción pero no nos hacen auténticos escritores?
¿Se puede en realidad aprender el oficio de escritor o se crea en la escuela del cada día?
Ser escritor es un oficio, algo que va entre el arte y la artesanía, pero también como con cualquier arte es una actitud frente a la vida, la memoria y la realidad; aprenderlo es un estado de ánimo y de la inteligencia permanentes.
No hay secreto, hay tradición y a veces la velocidad de los tiempos, el influjo de los medios digitales han diluido las mejores tradiciones en la escuela de escribir.
Una charla amena para recordar la relación entre leer y escribir, los temas y los enfoques de los grandes escritores, sus prácticas, sus mecanismos creativos. ¡Acompáñenos!
Nos vemos: FB Live Martes 16 de febrero de 20:00 a 21:30. Entrada libre
Aller au delà de nos limites à travers le monde. J'en suis capable, pourquoi pas toi? Pourquoi pas nous? Ensemble nous sommes invincibles "Je suis femme and i can".